¿Cuánto es sano que duerma un gato?

¿Cuánto es sano que duerma un gato?

¿Alguna vez te has preguntado cuánto duermen los gatos? En este artículo te contamos algunas cosas sobre el sueño de los gatos

redcat_8727Los gatos son seres de contrastes, a veces son un revoltillo de movimiento imparable que salta, trepa, persigue cosas y… a veces, se queda frito en el lugar más insospechado en cuanto miras para otro lado.

Eso nos lleva a preguntarnos ¿Cuánto es normal que duerma un gato? Quizás tú también te lo has preguntado alguna vez. Por eso, tras algo de investigación, te tenemos la respuesta.

 

Vale pero ¿Cuánto duerme un gato?

La mayoría de las fuentes coinciden en que los gatos adultos duermen un 75% del día, es decir ¡Unas 16 horas! Además, cuando son jóvenes ¡Duermen aún más! Los cachorros duermen el 90% del día, hasta que a las 3-4 semanas, y van reduciendo el sueño para equipararse al sueño de los gatos adultos.

Además, no las duermen todas del tirón, sino que las reparten en pequeñas siestas a lo largo del día. Por lo tanto, es normal ver a la mayoría de los gatos, disfrutando de una agradable siesta en un rincón tranquilo y calentito.

 

¿Dónde duermen los gatos y por qué?

Según estudios, los gatos prefieren los lugares calientes (como el sofá o la cama cuando te acabas de levantar , el capó de un coche…) para sus siestas debido a que, mientras duermen, baja un poco su temperatura corporal para ahorrar energía. Biológicamente pueden permitirse tantas horas de sueño ya que son buenos cazadores, y por tanto, pueden obtener rápidamente su comida, descansando así a lo largo del día.

Las horas de sueño de los gatos pueden verse afectadas por su gran curiosidad, y es que, en los entornos donde ésta se ve estimulada suelen cambiar un poco sus hábitos de sueño. Por ejemplo, duermen menos cuando hay cosas interesantes a su alrededor que cuando están solos o no hay mucho movimiento, que es cuando aprovechan para descansar plácidamente. Por eso, cuando estés fuera de casa, seguro que aprovecha para soñar con sus cosas.


¿Te ha resultado interesante esta información? Háznoslo saber en los comentarios. Comparte este artículo en tus redes sociales para que pueda servirle a más personas.

 

 

 

¡REGÍSTRATE EN MI NEWSLETTER
PARA RECIBIR MIS PRÓXIMOS CONTENIDOS!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.