El interesante uso de consumibles de soldadura en la industria óptica

El interesante uso de consumibles de soldadura en la industria óptica

Si has llegado hasta aquí, probablemente te estás informando en Internet acerca del uso de los consumibles de soldadura en la industria óptica. Lo cierto es que, tanto si lo estás buscando con fines profesionales, como por simple curiosidad, en este artículo vas encontrar información interesante. A mi, por lo menos, me ha parecido un tema tan fascinante que no pude evitar escribir al respecto.

La industria óptica

Para hablar de un tema tan específico como los consumibles de soldadura en la industria óptica, pienso que conviene antes ponernos en situación. La óptica es una industria mucho más grande de lo que pudiera parecer, ya que no solamente se trata de la fabricación de gafas. Existen todo tipo de lentes, desde las de objetos dedicados «a ver», como prismáticos o lupas, así como telescopios y microscopios, hasta otros usos más sorprendentes.

Por ejemplo, contienen componentes ópticos las populares bombillas LED, las versátiles cámaras de fotos y hasta los rayos láser, que ya de por si son un productos con casi infinitos usos. ¿Te habías parado a pensar eso? Tiene sentido entonces que existan numerosas técnicas de fabricación de este tipo de productos, y de ahí, diferentes tipos de soldaduras y técnicas de fabricación. Hablaremos de eso más abajo en este artículo.

El mercado óptico en Europa

Algo que me llamó mucho la atención preparando este artículo fue el tamaño que tiene el mercado minorista de la óptica en lugares como Europa. En el siguiente gráfico puedes ver el número de tiendas minoristas de óptica por cada 10.000 habitantes en países europeos seleccionados en 2020.

En este año, Chipre tuvo el mayor número de puntos de venta minoristas con 2,69 puntos de venta ópticos por cada 10.000 habitantes. Esto fue seguido de cerca por Grecia con 2,33 puntos de venta ópticos por cada 10.000 habitantes. Curioso ¿Verdad? Los datos sobre puntos de venta de óptica en este estudio se centran en la distribución y adaptación de gafas y lentes de contacto.

La optometría en la Unión Europea está regulada y sujeta a regulación de acuerdo con las disposiciones legales de los establecimientos de optometría en cada país. Llama la atención la cantidad de gente que, por ejemplo, utiliza gafas en Europa. Tengo también un gráfico sobre la proporción de personas que usan gafas en países europeos seleccionados en 2020, aquí lo tienes a continuación:

Esta estadística muestra la proporción de personas que usan anteojos en países europeos seleccionados en 2020. En ese año, aproximadamente el 70% de la población de Bélgica y Macedonia del Norte usaba anteojos. Esto fue seguido por Suiza con un 67,7% y Noruega con un 66%.

Soldaduras y sus consumibles en la óptica

De cara a su fabricación ¿En qué se diferencia hacer unas gafas de un rayo láser? Pues bien, que en las gafas lo que importa es la durabilidad y flexibilidad, y en el láser el poder soportar altas temperaturas. Es por eso que según la aleación empleada pueden conseguirse distintos efectos.

Aleaciones fusibles

Esto se logra por las aleaciones fusibles, también llamadas «aleaciones de bajo punto de fusión» debido a que se realizan por debajo de los 200ºC. Este tipo de consumibles pueden conseguirse en distintos formatos, como varillas, barritas, lingotes… etc. De esa manera, se pueden emplear dentro del proceso de soldadura en aquella forma que sea más conveniente.

Soldaduras de Estaño

Otra opción muy común en diversas aplicaciones es el uso de estaño metálico para las soldaduras. Se trata de un material fácil de manejar, ya que se vuelve líquido con relativamente poca temperatura, pero además tiene otra ventaja: la conductividad eléctrica. Esto hace que sea un material muy popular en el mundo e la electrónica.

Conclusión

En el artículo de hoy hemos hablado del mercado de la óptica en Europa, y de las distintas posibilidades a la hora de encontrar consumibles de soldadura para esta industria. Concretamente, hemos hablado de la importancia de las aleaciones fusibles y las soldaduras de Estaño. ¿Qué te ha parecido? En el artículo encontrarás enlaces donde ampliar esta información. ¡No olvides visitarlos!

¡REGÍSTRATE EN MI NEWSLETTER
PARA RECIBIR MIS PRÓXIMOS CONTENIDOS!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.